La Alimentación después de los 4 años



demás del consumo directo de productos cárnicos, la grasa se consume también en los alimentos fritos y en otros productos tales como la manteca, la margarina, los productos lácteos, quesos, nueces, productos horneados, aceites para ensalada, grasa animal o vegetal, mayonesa, condimentos para ensaladas, coberturas para pasteles y tortas, y salsas.

Para ayudar a que los ciudadanos moderen el consumo de grasas dietarias, la ciencia ha permitido el desarrollo de una amplia variedad de productos con contenido reducido de grasa.

Las carnes desgrasadas son cada vez más comunes ya que los productores seleccionan animales más delgados y carnosos, y los carniceros retiran la grasa de los cortes vacunos. En combinación, la leche con menor contenido de grasa, descremada y desgrasada se vende mucho más que la leche entera, y las opciones de quesos, cremas agrias, mantecas, margarinas, yogures y untables con menor contenido de grasa están aumentando. Además, en el mercado se pueden conseguir golosinas, tortas, dulces, masas y postres congelados con bajo contenido de grasa y calorías, así como directamente desgrasados.

Históricamente, los consumidores han expresado su exigencia por contar con alimentos que tengan menor contenido de calorías y grasas. Sin embargo, moderar el consumo de grasa total y grasa saturada es sólo uno de los aspectos de una buena nutrición. El equilibrio, la variedad y la moderación en todos los alimentos son enfoques prudentes para la población en general. Más aún, una dieta bien equilibrada combinada con una buena dosis de actividad física, el mantenimiento del peso adecuado y el control de condiciones tales como la hipertensión o la diabetes son los mejores enfoques para lograr un estilo de vida saludable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario